
Viaje Despacito
Es posible que haya escuchado recientemente el término “viaje despacito”. Viaje despacito (Slow Travel) es una palabra de moda en la comunidad de viajes sostenibles que ofrece una opción a la forma tradicional de turismo que encarna una experiencia de turismo acelerado para visitar tantas atracciones como sea posible.
Los viajes despacitos permiten que los viajeros disfruten, aprendan y, lo que es más importante, fomenten una conexión con el destino o la actividad local y recorran como uno solo quiere de una manera fuera de lo común sin los itinerarios apretados y apresurados a solo populares. áreas turísticas que ofrece el turismo tradicional.
¿Qué es un viaje despacito?
Los viajes despacitos son una forma sostenible de viajes y turismo que tiene el mismo enfoque en las comunidades locales, la educación y el medio ambiente que el ecoturismo; sin embargo, el enfoque único de los viajes despacitos es crear una conexión para el viajero. Por ejemplo, poder conectarse con la comida ayudando a los locales a trabajar en la granja, o conectarse con la cultura al participar en actividades culturales como una forma de aprender sobre ellos.
En pocas palabras, el viaje despacito es una mentalidad de simplicidad y conexión como enfoque para viajar. Aunque puede que no haya tanta información disponible en Internet sobre este enfoque de viaje, se puede considerar de la misma manera que conceptos como slow food o slow fashion, ya que es el enfoque más sostenible que pone en práctica la conciencia y consideración del medio ambiente como una prioridad más alta que la de la producción rápida o las formas tradicionales (rápidas) de turismo. También conocido como: calidad sobre cantidad.
Beneficios de los viajes despacitos
El alivio del estrés
Al priorizar solo aquellos elementos turísticos que son importantes, el viajero puede reducir el estrés de la lista de “visitas obligadas” percibidas asociadas con el turismo tradicional y, más bien, centrarse en momentos pacíficos y significativos que crean recuerdos que durarán toda la vida. concentraron sus esfuerzos en lo que la comunidad local tiene para ofrecer.
Creando conexiones más profundas
Al enfocar los intereses de uno en la comunidad local, es más probable que los viajeros establezcan conexiones más profundas con la gente, la cultura e incluso la comida. Al reducir la velocidad lo suficiente como para apreciar verdaderamente lo que está a su alrededor, los viajeros tienen la oportunidad de comprender lo que emociona a las personas, experimentar la cultura de hospedaje y aprender mucho más sobre las cosas que moldean la experiencia actual. Cosas como el clima, la infraestructura o la falta de ella, los métodos agrícolas tradicionales y los mitos culturales juegan un papel importante en las experiencias del día a día, pero los viajeros rara vez disminuyen la velocidad lo suficiente como para tomarse el tiempo para aprender sobre esos aspectos tan importantes.
Beneficiando a las pequeñas comunidades fuera de lo común
El gran turismo tradicional está típicamente inmerso en esfuerzos corporativos en las áreas circundantes, lo que impide que las pequeñas comunidades o los macroempresarios ingresen al círculo comercial en estas grandes áreas turísticas. Llevar los esfuerzos del turismo a áreas fuera de lo común y comunidades más pequeñas permite que los locales en estas áreas emprendan un espíritu empresarial legítimo en la industria del turismo para ganar un salario digno.
Un viaje más asequible
Todos esos paquetes turísticos, hoteles corporativos y restaurantes populares cuestan mucho dinero. Al reducir la gran cantidad de paquetes turísticos y, en cambio, centrarse en una experiencia más “terrenal”, se puede sorprenderse de la cantidad de ahorros que se pueden lograr. Normalmente, el alojamiento que se encuentra fuera de las zonas turísticas generales cuesta menos. De manera similar, a menudo, los establecimientos de comida local que no son los buffets con letreros de neón muy comercializados exclusivamente para turistas, no solo ofrecen más tarifas locales, sino que generalmente ofrecen esa tarifa a un precio que también se adapta mejor a los locales.
¿Cómo es sostenible el viaje despacito?
La sostenibilidad es uno de los principales enfoques de los viajes despacitos, por lo que los viajes despacitos son sostenibles de muchas formas. Al vivir como lo hacen los locales, las prioridades tienden a cambiar para centrarse más en la comunidad y en lo que más los beneficia. Al dirigir las ganancias del turismo a estas pequeñas comunidades locales, el viajero ayuda a crear oportunidades que de otro modo no estarían presentes. Y al eliminar las ganancias del turismo de las grandes corporaciones turísticas, el viajero está votando con su cartera como una forma de mostrar que la sostenibilidad es una prioridad.
¿Suena el viaje despacito como una forma en que te gustaría hacer un recorrido durante tu próximo viaje? ¿Por qué no salir de tu zona de confort y probarlo, aunque sea solo por un día? ¡Es posible que hayas encontrado una nueva forma de disfrutar de los destinos de viaje!
¿Disfrutas aprendiendo sobre viajes sostenibles y opciones de ecoturismo?
¿Te gustaría saber más?
Para recibir inspiración directamente en la bandeja de entrada de tu correo electrónico, haz clic aquí y regístrate para recibir el Newsletter de Ecotourism World.

