Turismo Sostenible y Desarrollo Comunitario en la Isla de Jeju, Corea del Sur
Asia

Turismo Sostenible
y Desarrollo Comunitario
en la Isla de Jeju, Corea del Sur

Aunque Corea del Sur no sea el primer destino en el que piensas cuando piensas en viajes sostenibles, ¡debería serlo! El desarrollo comunitario y el turismo sostenible llegan a Jeju Olle (Corea del Sur) a lo grande. El aspecto de cooperación social entre los aldeanos y el gobierno es sólo una de las características del proyecto comunitario y de desarrollo ecoturístico de la zona. Lee más para saber sobre el turismo sostenible y el desarrollo comunitario de la isla surcoreana de Jeju. 

¿Dónde está la isla de Jeju?

Seonheul está en la isla de Jeju, la mayor y más meridional de Corea del Sur. La isla tiene unos 670.000 habitantes y se formó hace unos 2 millones de años por la erupción de un volcán submarino. Gracias al turismo en Corea del Sur, la isla de Jeju ha sido designada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO, Geoparque y Reserva de la Biosfera.

En Corea del Sur, los paisajes urbanos y rurales están ligados a los modos de producción y a los cambios en las relaciones sociales. Éstos están profundamente entrelazados con las políticas gubernamentales de desarrollo, incluidos el ecoturismo y el desarrollo comunitario. El desarrollo de la isla de Jeju como proyecto comunitario de ecoturismo es un ejemplo de ello.  

Turismo comunitario en Corea del Sur

Quizá te preguntes cuál es el beneficio del turismo comunitario en Corea del Sur. Estos proyectos comunitarios suelen conducir al desarrollo cultural de las comunidades locales. También aportan una mejora medioambiental a estas comunidades locales de Corea del Sur. 

Hay varias formas de hacer voluntariado en la isla de Jeju, como trabajar a cambio de alojamiento y comida en lugares como Hyeupjae Guest House, que atrae a más turistas y turismo a la isla. 


Caminata por los senderos de Jeju Olle 

La rápida afluencia de viajeros a la isla de Jeju ha causado algunos problemas medioambientales importantes, que pueden reducirse con el turismo voluntario. Uno de los principales atractivos para los viajeros y para el turismo voluntario en la isla de Jeju es el sistema de senderos de Jeju Olle, que formaba parte de la iniciativa de desarrollo comunitario. 

Se trata de un sendero que conecta naturaleza, comunidad y cultura para los viajeros a la isla. Los excursionistas pueden descubrir más de 135 aldeas y cómo es la vida en cada una de ellas a lo largo del camino. Además, hay más de 130 Oreums, playas y atracciones locales a lo largo del sistema de senderos. Cosas como cultura, comida, pesca, museos, volcanes, playas, bosques, campos, agricultura… ¡Descubrirás la isla de Jeju desde una perspectiva completamente distinta! Este sendero es una forma estupenda de disfrutar tanto de la naturaleza como de la cultura de la isla viajando a pie (la forma más sostenible de viajar). 

Los viajeros deben prepararse para esta ruta de 437 km y un total de 27 recorridos. Recorrer el sendero es una forma fantástica de participar tanto en el desarrollo de la comunidad como en el proyecto de comunidad sostenible. Si te parece interesante, pero no estás preparado para hacer solo una ruta de este tipo, puedes unirte a una excursión. Por ejemplo, Trazy ofrece la excursión Wander Jeju on Foot: Jeju Island Olle Trail Trekking Tours

El Jeju Olle Trail aporta turismo comunitario llevando a los viajeros a lugares más remotos de la isla. También lleva a los viajeros a puntos de interés que normalmente no encontrarían por su cuenta. Entre ellos hay restaurantes, museos y actividades agrícolas. 


¿Ha tenido éxito el desarrollo comunitario de la isla de Jeju? En términos de turismo sostenible, absolutamente. Una de las mejores formas de experimentarlo es recorriendo el sistema de senderos Jeju Olle. El senderismo no sólo es una de las formas más sostenibles de viajar, sino que te sorprenderá lo mucho que aprendes sobre el país utilizando esta modalidad de turismo en Corea del Sur.

¿Te gustaría saber más sobre viajes ecológicos?
Para recibir inspiración directamente en la bandeja de entrada de tu correo electrónico, haz clic aquí y suscríbete al Newsletter de Ecotourism World.

Dejar una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *