familia en la playa
Familia

¿Qué es la Educación Ambiental? 10 Cosas que los Niños Pueden Aprender del Ecoturismo

En las familias con niños, cuando piensan en el futuro, algunos pueden haber escuchado que es mejor dar educación ambiental a desde temprana edad.

Hablando de educación sobre el medio ambiente, deben haber algunas personas que contemplen “Que cada vez que vemos las noticias sobre los temas ambientales y por lo que es preocupante pensar cuándo crecerán nuestros hijos en el futuro” pero a la vez también pensamos que “es mejor dar una educación ambiental de alguna manera a temprana edad, pero no sé qué es exactamente y, en realidad, ¿qué se debe aprender?

  La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos describe la educación ambiental como “un proceso que permite a las personas explorar problemas ambientales, participar en la resolución de problemas y tomar medidas para mejorar el medio ambiente”. En pocas palabras, significa “aprender a profundizar la comprensión de la relación entre los humanos, la naturaleza de la tierra y la conservación del medio ambiente”.

Ecoturismo para visitar la naturaleza
por una educación ambiental  

¿Qué debemos hacer para indagar nuestra comprensión de la relación entre los humanos con la naturaleza de la tierra y conservación del medio ambiente con nuestros hijos?

Por ende, es bueno leer algunos libros relacionados para ellos, en caso de niños pequeños, un libro ilustrado.  

Sin embargo, para un niño o un adulto por igual, “experimentar” y “aprender a través de la experiencia” es una gran oportunidad para pensar por sí mismo y conducir a un crecimiento futuro positivo. Cuando se trata de experimentar el medio ambiente global y la conservación de la naturaleza de la tierra, ¡aprender haciendo es ideal!  

Es genial si hay naturaleza cerca de donde vives. En caso de que no la haya, ¿por qué no te vas de vacaciones a un lugar lleno de biodiversidad? Aunque, es un viaje con un propósito educativo, no solo un viaje familiar.  

El ecoturismo es el concepto perfecto para un viaje familiar que permite a todos “aprender a profundizar la comprensión de la relación entre los humanos, la naturaleza de la tierra y la conservación del medio ambiente”.  

También el ecoturismo se conoce como un estilo de viaje sostenible que tiene principalmente tres aspectos: conservación ambiental, contribución a las comunidades locales y aprendizaje sobre el medio ambiente y la cultura. Sin embargo, no solo los viajes habituales, sino una forma de viaje de beneficio mutuo que no solo conserva el medio ambiente a través de contribuciones a la comunidad local para ganarse la vida de manera sostenible en la industria del turismo, sino que también permite a los visitantes aprender sobre la naturaleza, la cultura local, etc. De este modo, los visitantes pueden hacer uso de lo que han aprendido después de regresar a casa.  

¿No crees que es perfecto para la educación ambiental?

Lo que puedes aprender del ecoturismo

El ecoturismo trabaja con los guías locales profesionales llamados guardabosques cuando visitan los parques nacionales y las reservas naturales. Obtener una gran cantidad de información de profesionales que estén familiarizados con la naturaleza, la cultura, la historia, etc. del área permitirá aprender mucho más de lo que si uno fuera por su cuenta.  

Entonces, ¿qué se puede aprender?

Echamos un vistazo a ellos uno por uno.

1. La grandeza de la naturaleza

Si uno admira la naturaleza magnífica, no solo los niños sino también los adultos quedarán impresionados. ¡La naturaleza es genial!

La experiencia emocionalmente positiva de estar impresionado y divertirse dura mucho tiempo. ¡Siéntete inspirado en el medio ambiente y la naturaleza, y deseando saber cada día más!

2. Ecología animal y vegetal

Aprenda sobre la ecología de los animales y las plantas que se encuentran en la zona. Experimentar la flora y fauna diferente y peculiar hace reflexionar: ¡las posibilidades de descubrir una serie de especies de flora y fauna que viven en el mismo planeta!

3. Comportamiento en la naturaleza

Los guardabosques también explican cómo comportarse mejor en el entorno natural. Por ejemplo, no tirar basura, no recoger las plantas innecesariamente o no tocar a los animales y las razones. ¿Cuáles son los verdaderos efectos de una pequeña acción? Incluso los adultos a veces tienen ganas de alimentarse o tocar la vida silvestre, cuando aparece un pequeño animalito a la vista. ¿Cómo debería uno responder en tal caso? ¿Qué se debe hacer para evitar causar daños a la naturaleza y qué medidas se pueden tomar si se causa daño a la naturaleza?

A través de la experiencia de todos y cada uno de los detalles, se conecta con lo que se ha aprendido y practicado mentalmente. Esta información permanecerá en la mente a largo plazo, cuando se haya convertido en una prioridad.

4. ¿Cuál es la historia?

Aprender de la historia; cómo la naturaleza termina siendo lo que es ahora, cómo la gente local se ganaba la vida antes, qué retos tenían y cómo terminaron con el ecoturismo que están implementando ahora.

5. Cómo conservar el medio ambiente

Para preservar mejor el medio ambiente existente, es posible aprender del ecoturismo sobre los problemas o las dificultades en la conservación que tiene el país o área y cómo están enfrentando estos retos.

6. ¿Qué se puede hacer en la vida diaria?

Conozca las iniciativas y lo que las llevó a la acción. Es posible encontrar una iniciativa que también pueda ser útil en la propia comunidad. El aprendizaje y la experiencia también pueden ser una oportunidad para pensar en lo que se puede hacer en tus comunidades para conservar la naturaleza o la información que siempre puede actuar como un factor motivador para la creación de nuevas ideas.

7. Los locales

Cuando se habla del medio ambiente, se tiende a prestar atención al entorno natural, pero las personas que viven allí también forman parte de ello. Te da una idea de qué tipo de vida viven los locales y por qué. También es una oportunidad para ver objetivamente las cosas que consideras “normal” para ti en tu vida cotidiana.

8. Cultura y costumbres de los locales

Similar a la 7, pero incluye la posibilidad adicional de aprender sobre la cultura o las costumbres de la gente en el país o región. Hay personas en el mundo que tienen diferentes culturas y costumbres. Aprendiendo también que hay innumerables culturas en todo el mundo, todas con sus propias acciones y motivaciones únicas, que pueden diferir de la cultura o las costumbres de los demás. La comprensión de las diferencias culturales y conocer las muchas culturas en el mundo es algo natural para los adultos. Aunque es algo normal para los adultos, puede ser un hecho sorprendente para los niños.

9. Respetar las culturas de las indígenas

En países y regiones donde la proporción de indígenas es alta, el respeto por las costumbres culturales que los indígenas han valorado durante mucho tiempo y la convivencia con los indígenas se ha convertido en un tema principal. Si durante una visita a un área donde hay interacción con los pueblos indígenas, es respetuoso aprender al menos algo sobre la cultura. Estas lecciones culturales también son muy interesantes para aprender con los niños.

10. Considerar una relación simbiótica con la tierra

Los números del 1 al 9 en este artículo son un punto de partida para pensar en una relación simbiótica con la tierra. Habrá mucha conciencia, como sentirse agradecido por los beneficios de la naturaleza o comprender la conexión entre las cosas cotidianas y afectar la naturaleza del planeta de esta manera. Comprender nuestra conexión con el planeta es vital en el proceso de tomar decisiones ecológicas. Las preguntas comunes para contemplar, como “¿qué se puede hacer para el planeta”? Ten en cuenta que si los niños están pensando en la tierra y el medio ambiente, entonces se ha hecho algo por el planeta al enseñarles. ¡El viaje ha sido un éxito!

Algunas opciones por considerar durante el viaje son:

・ La educación ambiental se debe aprender a través de la experiencia, en lugar de estudiar en el escritorio

・ Ir con profesionales de la naturaleza locales y aprende bien

・ Crear una oportunidad para sentir con el propio cuerpo y pensar con la propia mente    


Además, si los niños no participan espontáneamente con interés, no podrán aprovechar al máximo las oportunidades de aprendizaje. Asegúrate de preguntarle al niño qué le interesa y qué quiere hacer antes de planificar un itinerario. Y por favor, madre y padre también tienen un interés juntos, experimentan juntos y piensan juntos. Es muy efectivo aprender antes de viajar y hacer un seguimiento después de viajar. ¡Aprender juntos!

Ecoturismo en la naturaleza para la educación ambiental, ¡pruébalo!

Ecotourism World envía Newsletter sobre ecoturismo y los viajes sostenibles. Para obtener la inspiración para tu próximo viaje o un respiro de un día ocupado, haz clic aquí para suscribirte a nuestro Newsletter.