Los Mejores Lugares para Bucear
Actividad Sostenible

Los Mejores Lugares
para Bucear en el Mundo

Una de las mejores formas de conocer de cerca la naturaleza es el buceo. No solo aprenderás mucho sobre el maravilloso mundo submarino, sino que también entrarás en contacto directo con todo tipo de criaturas marinas como peces, corales e incluso tiburones.

Para explorar de manera sostenible, no olvides las reglas básicas como no tocar y tomar distancia con las criaturas marinas, utiliza protector solar compatible con los arrecifes.

Pero, ¿qué lugares son especialmente adecuados para el turismo de buceo sostenible? Descúbrelo en este artículo, en el que te presentamos el mejor lugar para bucear en tres países distintos del mundo. Todos los puntos harán que el corazón de cada buceador consciente del medio ambiente lata más rápido.

Costa Maya, el lugar especial para bucear en México

En la Costa Maya no solo disfrutarás de playas solitarias. Ubicada en la costa este de la península de Yucatán en México, la barrera de coral de Belice es la segunda barrera de coral más grande del mundo, solo superada por la Gran Barrera de Coral de Australia. 

También es el arrecife de doble barrera más grande del mundo. En total, el arrecife se extiende por más de 1.000 kilómetros desde Honduras hasta México y Belice.

La Costa Maya cerca de la frontera con Belice ocupa solo una pequeña parte de este arrecife gigante. Especialmente las numerosas lagunas y atolones, que esperan ser explorados por usted.

Sin embargo, lo más destacado es que puedes encontrar tres sistemas de cuevas que están completamente bajo el agua. Se llaman Ox Bel Ha, Nohoch Nah Chich y Dos Ojos. Los tres también representan los sistemas de cuevas submarinas más largos del mundo, con Ox Bel Ha ocupando el primer lugar por un amplio margen con una longitud total de poco más de 270 kilómetros.

El mejor lugar para bucear en Italia: la isla de Elba

La isla italiana de Elba es mejor conocida como el lugar donde Napoleón vivió en el exilio durante aproximadamente un año. Pero no es el único punto al que se debe visitar esta isla, ubicada a unos diez kilómetros del continente. Al mismo tiempo, es probablemente el mejor lugar para bucear en todo el Mediterráneo.

Bajo el agua, no sólo puedes conocer de cerca y personalmente a numerosas criaturas marinas, sino también descubrir algunos tesoros hundidos interesantes. De particular interés es el naufragio de Elviscot, que se hundió hasta el fondo del mar aquí hace unos 50 años. Ni siquiera tienes que bucear a mucha profundidad para explorar este naufragio, se encuentra a solo 12 metros por debajo de la superficie del mar, justo en el lado este del acantilado dell′Ogliera.

Great Barrier Reef, el mejor lugar de Australia para bucear

Con una superficie de más de 345.000 kilómetros cuadrados, la Gran Barrera de Coral representa el arrecife de coral más grande del mundo. Se encuentra en la costa este de Australia y puede entrar en contacto con muchas criaturas marinas.

Especialmente el “Museo de Arte Subacuático (MOUA)” es una de las razones convincentes por las que definitivamente debes bucear en esta área. Se encuentra en el fondo marino del John Brewer Reef. Entre otras cosas, puedes admirar 20 esculturas diferentes, pero también muchas otras obras de arte submarinas están esperando ser exploradas. Si te gustaría saber más sobre este increíble museo, visita el sitio web aquí

El factor sustentable proviene principalmente del hecho de que una organización sin fines de lucro administra el museo. Usan todos los ingresos para continuar protegiendo la Gran Barrera de Coral y apoyando financieramente a los científicos que exploran los mares.

Por lo tanto, hay hermosos destinos de buceo en todo el mundo a los que puede viajar sin tener la conciencia culpable. La ventaja es que en todos los lugares enumerados en este artículo tendrás un contacto cercano con numerosas especies marinas.

¿Te gustaría saber más sobre viajes ecológicos?
Para recibir inspiración directamente en la bandeja de entrada de tu correo electrónico, haz clic aquí y suscríbete al Newsletter de Ecotourism World.