
Llave Verde:
Una Certificación Sostenible
para Hoteles Ecológicos
Considera dos hoteles de apariencia y precio comparables: uno tiene una certificación sostenible y otro no. ¿Cuál eliges? Hoy en día, la mayoría de los viajeros optan por hoteles ecológicos para reducir el impacto medioambiental de sus viajes. Pero, como viajero, ¿cómo saber qué hoteles son ecológicos y cuáles no?
La respuesta es la certificación sostenible. Estos certificados son etiquetas ecológicas que se conceden a los alojamientos una vez que cumplen una estricta norma de sostenibilidad. Hay muchas etiquetas ecológicas diferentes en todo el mundo, pero uno de los principales certificados para alojamientos es Llave Verde.
¿Qué es Llave Verde?
Llave Verde es una certificación de sostenibilidad gestionada por la mayor organización medioambiental del mundo, la Foundation for Environmental Education (FEE). Actualmente, hay más de 3.000 establecimientos ecológicos en 65 países diferentes que cuentan con la certificación Llave Verde.
En 2016, Llave Verde alcanzó el estatus de “reconocido por el GSTC”. El Consejo Mundial de Turismo Sostenible (GSTC) es la organización que gestiona las normas mundiales para el turismo sostenible y proporciona acreditación internacional a los organismos de certificación de turismo sostenible. El GSTC determinó que los criterios del certificado de Llave Verde cumple con las normas mundiales de hospitalidad sostenible. Esta designación es importante porque significa que sus criterios están cumpliendo los criterios más altos del mundo.
Cómo funciona:
Para obtener el certificado de sostenibilidad Llave Verde, un hotel (u otro alojamiento) debe solicitarlo. Al presentar la solicitud, la empresa debe mostrar las prácticas de sostenibilidad que tiene en marcha, así como su plan de mejora continua. Se aplica a hoteles, hostales, pequeños alojamientos, campings, parques de vacaciones, centros de conferencias, restaurantes y atracciones turísticas.
A continuación, un tercero realizará una auditoría in situ. El auditor evaluará 13 categorías diferentes que van desde la política de la empresa, el uso de la energía, la gestión de los residuos y las cuestiones sociales. Los titulares de la Llave Verde deben comprometerse a servir a las comunidades en las que se encuentran, no sólo al medio ambiente.
Una vez concedida la certificación Llave Verde, la empresa debe volver a solicitarla cada año para mantener su estatus. Además, se realizan auditorías a partir del segundo año, y después cada tres años.
Algunos ejemplos de sostenibilidad en una habitación de hotel ecológica pueden ser los artículos de aseo, la comida y las bebidas de origen local, los inodoros que ahorran agua, las papeleras de reciclaje o el fomento de la reutilización de la toalla.
Cómo encontrar alojamientos Llave Verde para tu próximo viaje:
Busca el logotipo de la Llave Verde: Si consultas el sitio web de un hotel antes de reservar, busca el logotipo de la Llave Verde en su página.
Socio de reservas en línea: Expedia, ecohotels.com y otras 18 plataformas actualizan sus páginas anualmente para mostrar el sello Llave Verde.
Elige una cadena hotelera de la Llave Verde: Las asociaciones incluyen a Grupo de Radisson Hotel, Grupo de BWH Hotel (Best Western, etc.), Wyndham Hotels & Resorts, y otras.
Mapa de la Llave Verde: Este mapa mundial del sitio web de Llave Verde muestra todos los hoteles y sus sitios web con la certificación.
Llave Verde es una organización fenomenal, comprometida a exigir a la industria del turismo los más altos estándares, al tiempo que se compromete a educar a los viajeros y a las empresas en materia de sostenibilidad.
Antes de tus próximas vacaciones, busca hoteles ecológicos con una certificación de sostenibilidad. Estos certificados no se limitan a Llave Verde. Asegúrate de echar un vistazo a otras certificaciones.
¿Te gustaría saber más sobre viajes ecológicos?
Para recibir inspiración directamente en la bandeja de entrada de tu correo electrónico, haz clic aquí y suscríbete al Newsletter de Ecotourism World.

