
Las Mejores Aerolíneas Verdes
y Sostenibles del Mundo
Las mejores aerolíneas del mundo pueden depender de muchos temas y opiniones diferentes, como el espacio para las piernas, el entretenimiento a bordo, la comida disponible y la comodidad. Pero en una época en la que el cuidado del medio ambiente está en primera línea de la misión del viajero, deberíamos hablar de qué aerolíneas son las más sostenibles y ecológicas para vencer la vergüenza de los vuelos de carbono.
Etihad Airways
Etihad es una de las mayores aerolíneas sostenibles de Abu Dhabi y actualmente están en camino de reducir los plásticos de un solo uso en un 80% para finales de 2022. No sólo están trabajando para reducir sus residuos de plástico, sino que también prescinden casi por completo del papel a bordo, lo que les convierte en una de las principales aerolíneas ecológicas del mundo. No sólo eso, sino que reciclan el aceite que se utiliza para cocinar las comidas a bordo como fuente de energía para su transporte en tierra en los aeropuertos.
KLM – Royal Dutch Airlines
KLM tiene una campaña activa de “Vuela con responsabilidad” en la que intenta hacer frente a la crisis del calentamiento global mientras transporta a sus pasajeros y viajeros por todo el mundo. Para ello utilizan una fuente de energía renovable conocida como queroseno sintético mezclado con agua y CO2. Su objetivo es seguir utilizando este método como fuente sostenible y renovable para seguir siendo una de las aerolíneas más ecológicas de los Países Bajos. La querosina sintética se utiliza como fuente de combustible para operar sus vuelos en lugar del petróleo.
Cathay Pacific
Con sede en Hong Kong, la misión ecológica de esta aerolínea permite a los viajeros pagar un valor monetario igual a las emisiones de carbono utilizadas en el vuelo seleccionado. Cuando se compran artículos antes y durante el vuelo, el dinero se envía a proyectos basados en el medio ambiente que se centran en la reducción del CO2 y en la creación de energía más sostenible y renovable para las aerolíneas. Las compras no incluyen el coste general del vuelo, sino los extras del mismo o la mercancía. El programa “Volar Más Verde” ha ahorrado más de 160.000 toneladas de CO2 desde que el proyecto comenzó hace 15 años.
Virgin Atlantic
Para 2050, el objetivo de Virgin Atlantic es alcanzar las emisiones netas de carbono cero. Tienen una postura firme de responsabilidad cuando se trata de intentar proteger el medio ambiente. En 2018, se convirtieron en la primera marca en volar comercialmente utilizando únicamente combustibles de aviación sostenibles (SAF) de entre todas las principales aerolíneas del mundo. Fabricados completamente con residuos renovables, como grasa animal y aceite de cocina usado, pueden alimentar los aviones. Tienen planes para abrir la primera planta de combustible de Gran Bretaña que crea SAF para que las futuras aerolíneas comerciales lo utilicen para mantenerse verdes.
JetBlue
Greenopia concedió a JetBlue el premio a la “Aerolínea del Año” por su trabajo para convertirse en una de las aerolíneas más ecológicas y verdes de Estados Unidos. También son conocidos por renovar sus viejos aviones para tener una flota más nueva y sostenible. Con todos los nuevos aviones que tienen, han sido capaces de compensar con éxito todas las emisiones de carbono desde 2020 y promover su programa de aerolíneas sostenibles “BlueBud”. Se trata de un programa de tutoría que se centra en marcas de alimentos responsables con opciones saludables sostenibles. Los ganadores suelen tener su comida servida a bordo.
Volar es la opción de transporte más fácil y cómoda, aunque ciertamente no es la más ecológica. Sin embargo, muchas de las principales aerolíneas del mundo están dando pasos graduales para ser más ecológicas y sostenibles, haciendo su parte por el medio ambiente. De este modo, los viajeros se sentirán cómodos y seguros en su viaje, mientras las aerolíneas contribuyen a luchar contra el cambio climático.
¿Te gustaría saber más sobre viajes ecológicos?
Para recibir inspiración directamente en la bandeja de entrada de tu correo electrónico, haz clic aquí y suscríbete al Newsletter de Ecotourism World.

