
La Educación Ambiental
en los Países Nórdicos
La educación medioambiental desde una edad temprana es esencial para el futuro de nuestro planeta. Ofrece a los niños la oportunidad de comprometerse con problemas mundiales en tiempo real que están más allá de las paredes del aula.
Como resultado, pueden descubrir la relevancia de sus estudios para los retos medioambientales que afectan a nuestro planeta. De este modo, desarrollarán las habilidades para ser pensadores creativos en la resolución de algunos de estos problemas medioambientales, y también se convertirán en defensores de un medio ambiente adecuado.
En los países nórdicos, por ejemplo, tienen políticas para garantizar que la educación medioambiental forme parte del programa de estudios. Así, los niños pueden adquirir conocimientos sobre la sostenibilidad del medio ambiente a una edad temprana. Y a partir de ahí, desarrollar una tradición de protección y conservación del medio ambiente.
En Suecia, por ejemplo, el desarrollo sostenible en los planes de estudio nacionales se remonta a 1994 y 2006. Esto fue posible gracias a una modificación de la Ley de Educación Superior. Dinamarca, que encabeza el Índice Medioambiental mundial, incorpora la educación medioambiental en los planes de estudio nacionales a través de la política educativa danesa.
Esta política garantiza que los alumnos de 1º a 10º curso comprendan la relación entre la naturaleza, la sociedad y los individuos. Pero eso no es todo; también se dota a los alumnos de conocimientos sobre su entorno mediante el estudio de la historia y la cultura danesa. Y a través de esto, adquieren una comprensión versátil de la relación humana con la naturaleza y de cómo fomentar la sostenibilidad.
A partir de estos ejemplos, y del índice de rendimiento medioambiental global, en el que cuatro países nórdicos ocupan los primeros puestos, no cabe duda de que tenemos grandes modelos a seguir. Es una clara indicación de por qué la educación ambiental, entre otras prácticas, es importante para un planeta sostenible.
¿Qué es la educación ambiental?
En pocas palabras, la educación ambiental en edades tempranas implica llevar a los niños al aire libre para que exploren lo que la naturaleza tiene reservado. Además, implica hablar o discutir sobre la naturaleza, su papel y cómo los humanos pueden gestionarla de forma sostenible.
Conciencia ambiental
Políticas de sostenibilidad en la educación
Para patrocinar la concienciación medioambiental, los Estados miembros de la región nórdica se han encargado de patrocinar políticas de sostenibilidad. Aunque el marco de estas políticas no es uniforme en todos ellos, todos se centran en la misma misión. Y ésta es, promover la conciencia medioambiental entre los individuos desde una edad temprana.
Así, ya sea Islandia, Finlandia o Dinamarca, por mencionar algunos, todos tienen políticas de sostenibilidad. Estas políticas garantizan que la educación medioambiental se imparta a los individuos a una edad temprana a través de la educación.
Educación
La educación es una parte fundamental de la visión de la neutralidad del carbono en todo el mundo y no sólo en los países nórdicos. Desde la etapa preescolar hasta los centros de enseñanza superior, es vital educar a los jóvenes sobre la naturaleza y la sostenibilidad. Los países nórdicos, como Noruega, dan prioridad a este aspecto y animan a los profesores a centrarse en la educación medioambiental.
De la ecología a la conservación
A través de la ecología, puedes aprender sobre el medio ambiente y su biodiversidad. Y lo que es más importante, tienes la oportunidad de interactuar con el medio ambiente durante el aprendizaje. Y a través de los programas de educación ambiental en las escuelas, los jóvenes y los niños desarrollan la motivación para participar en la conservación del medio ambiente.
En Noruega, por ejemplo, la educación ambiental es obligatoria tanto en las guarderías como en las escuelas. Y el objetivo principal es impartir conocimientos, habilidades y actitudes sobre el medio ambiente a los niños y jóvenes para que puedan ser embajadores del desarrollo sostenible.
A través de la cooperación intersectorial entre ministerios, existe un acuerdo formal nacional sobre la educación medioambiental de jóvenes y niños. Estos ministerios son los de Educación, Infancia y Familia, Medio Ambiente y el de Investigación. Y gracias a esta cooperación, la educación ambiental ocupa un lugar destacado en los programas de estudio de las escuelas y los jardines de infancia.
Cómo la educación ambiental fomenta el pensamiento crítico
Gracias a la educación medioambiental, los individuos desarrollan una mayor conciencia de su entorno. En las escuelas, por ejemplo, motiva a los alumnos a investigar y a estudiar por qué y cómo ocurren ciertas cosas. Como resultado, pueden tomar una decisión informada por sí mismos sobre intrincadas cuestiones medioambientales.
Mediante el desarrollo y la mejora del pensamiento crítico, la educación medioambiental cultiva una nueva generación de individuos con conciencia medioambiental. Entre estos individuos se encuentran trabajadores, consumidores y responsables políticos informados, por mencionar sólo algunos.
La adopción de la educación medioambiental desde una edad temprana en los países nórdicos es realmente encomiable. Y es algo que otros países pueden emular para conseguir un planeta sostenible en su conjunto. La clasificación de 2020 en el Índice de Desempeño Medioambiental, en el que estos países dominan los 10 primeros puestos, demuestra que este programa es un éxito.
¿Te gustaría saber más sobre viajes ecológicos?
Para recibir inspiración directamente en la bandeja de entrada de tu correo electrónico, haz clic aquí y suscríbete al Newsletter de Ecotourism World.

