
Iniciativas Sostenibles en Uno de los Destinos Ecológicos Más Populares: ¡Palau!
¿Sabías que Palau se reconoce como una de las 7 maravillas submarinas del mundo? La nación insular en el Océano Pacífico, también llamada Micronesia, es uno de los mejores lugares para bucear y destinos ecológicos del mundo y es conocida por sus iniciativas sostenibles. Hay numerosas poblaciones de pescadores que de otro modo se extinguirían. Es abundante en biodiversidad: vida marina, bosques nativos y vegetación isleña saludable. Por eso, atrae un gran interés por parte de los ambientalistas del Océano Pacífico.
Iniciativas sostenibles
Para Palau, el turismo es una fuente fundamental de ingresos. Para mantener sus vidas y su condición de naturaleza, están estableciendo una variedad de iniciativas sostenibles.
Compromiso Palau
La isla de Palau está dando un paso más en las iniciativas sostenibles al hacer que los turistas firmen una promesa de pasaporte al ingresar. Solo se te emite una visa de entrada si firmas el compromiso; fue en el año 2017, cuando se redactó el compromiso por primera vez, y Palau se convirtió en el primer país en hacerlo. Los turistas deben respetar ciertas reglas para actuar de manera ecológica y culturalmente responsable mientras se encuentran en la isla. Es curioso ya que esta promesa ha sido redactada por niños de todo Palau. También es una solicitud a los turistas que apoyen a las empresas certificadas de compromiso Palau. Es para garantizar que las futuras generaciones de Palau puedan prosperar y vivir en un entorno seguro.
Creación del santuario de tiburones
Los tiburones oceánicos corren el riesgo de extinguirse. Es por eso que la pesca comercial de tiburones está prohibida en un área determinada. Palau tiene como objetivo promover la sostenibilidad a largo plazo mediante la creación de una reserva marina que respalde la economía local. Ha creado un enorme santuario de tiburones que se extiende por más de 600.000 kilómetros cuadrados. Este hábitat marino es un esfuerzo para crear conciencia sobre el hecho de que la comunidad ha optado por proteger a los tiburones en lugar de cazarlos. Creó el sexto santuario marino más grande del mundo en 2015, que protege casi el 80% de su vida marina, por lo que no se permite la pesca. Las actividades como la extracción de petróleo también están prohibidas.
Prohibición de protectores solares tóxicos
Los arrecifes enfrentan un gran peligro. Una de las causas es los químicos tóxicos en los protectores solares, como la oxibenzona. Es por eso que la venta y uso de cualquier protector solar que se considere “tóxico para los arrecifes” está restringido a partir del año 2020, ya que conduce al blanqueamiento de los corales. Esta iniciativa es única y la primera en el mundo como un país, para luchar contra la contaminación química que mata a los corales.
Ecotours en Palau
Es necesario que los viajeros respeten los esfuerzos de conservación en Palau. Los viajeros que visitan las islas pueden relajarse en hermosas playas con palmeras e incluso disfrutar del esnórquel y el senderismo, pero deben cumplir con los ideales de viaje ecológico y las pautas de ecoturismo durante tu visita. Palau Conservation Society y Palau Project están trabajando mucho para mantener el ecoturismo y generar conciencia sobre ese aspecto. En Palau, está prohibido que los operadores turísticos utilicen productos de plástico o molde no reutilizables.
Una actividad muy común en este destino verde es visitar lago de medusa, un lago en las Islas Roca que tenía miles de medusas sin aguijón. La población de medusas estuvo en peligro durante un tiempo, por lo que este lago estuvo cerrado durante algunos años hasta que las cifras comenzaron a aumentar.
En la isla de Babeldaob, están promociondo los Eco-Tours basados en la comunidad (BCET) para lograr comunidades sostenibles al equilibrar el beneficio financiero para la comunidad y la conservación de la naturaleza y la cultura. Ofrecen diseñar tu propio recorrido organizado sólo para ti, incluida la experiencia de alojamiento con familias locales si lo quieres incluir.
En Palau, cuando practicas esnórquel o buceo, inmediatamente ves aguas limpias y las playas están libres de basura. Además, podrás disfrutar de una deliciosa comida local con ingredientes de origen ético. ¿Por qué no visitas Palau, una joya de destino verde?
¿Te gustaría saber más sobre viajes ecológicos?
Para recibir inspiración directamente en la bandeja de entrada de tu correo electrónico, haz clic aquí y suscríbete al boletín de Ecotourism World.

