
El Impacto del Turismo:
Destrucción de la Naturaleza
La industria turística es una de las de mayor crecimiento del mundo. Tanto a nivel local como nacional, el turismo tiene profundas repercusiones en el medio ambiente. El impacto negativo del turismo puede afectar tanto a factores económicos como medioambientales que tienen una gran influencia en el desarrollo futuro. Quizás te preguntes: ¿qué impacto tiene el turismo en el medio ambiente? Lee más para saber sobre los impactos negativos del turismo y cómo los esfuerzos sostenibles están ayudando a erradicarlos.
¿Cómo afecta el turismo al medio ambiente?
No se puede subestimar la influencia de la industria turística en las grandes ciudades, así como en las zonas rurales remotas ricas en maravillas naturales. Para muchas comunidades pequeñas de todo el mundo, el turismo es la mejor oportunidad de generar ingresos para mantener estilos de vida y tradiciones. Puede aportar muchas cosas buenas a las regiones, pero el turismo también tiene repercusiones negativas.
La rápida degradación, extinción o agotamiento de la naturaleza es el más preocupante de los impactos negativos del turismo. Si no se lleva a cabo con una planificación y preservación a largo plazo en mente, los resultados pueden ser catastróficos.
Algunos ejemplos de amenazas potenciales para las zonas naturales de todo el mundo son el cierre de playas, bahías y otras atracciones turísticas. El impacto del turismo en el medio ambiente provoca cosas como la erosión del suelo, el aumento de la contaminación, los vertidos al mar, la pérdida de hábitats naturales, el aumento de la presión sobre las especies en peligro de extinción y una mayor vulnerabilidad a los incendios forestales.
Destrucción de la naturaleza por el turismo
Isla de Boracay – Filipinas
Filipinas tuvo que cerrar la isla de Boracay debido al impacto negativo del turismo en el medio ambiente y a la destrucción natural de la isla a causa de la basura. Uno de los principales problemas generados por el auge del turismo en Filipinas es el desarrollo no regulado y las tuberías que llevan aguas residuales sin tratar al mar.
A pesar de las múltiples advertencias del Presidente de Filipinas para detener el vertido de basura al océano, toda la isla de Boracay lleva 6 meses cerrada. El turismo se ve amenazado por el rápido desarrollo y la creciente contaminación.
El cierre de la isla de Boracay tiene algunas implicaciones negativas, pero los efectos positivos superan con creces a los negativos. Este cierre permite aplicar la normativa medioambiental y poner en marcha un procedimiento de limpieza eficaz y sostenible. También combate la masificación y el desarrollo excesivo de la isla, lo que permite recuperar su belleza natural.
Maya Bay – Tailandia
Maya Bay, en Tailandia, es otro hermoso lugar donde la naturaleza ha sido destruida por el turismo excesivo. En la idílica isla de Phi Phi Ley se encuentra esta cala, que en su día fue de una belleza sobrecogedora. Durante mucho tiempo se ha considerado uno de los lugares más emblemáticos del archipiélago de Phi Phi. Con aguas turquesas, arenas suaves como el polvo e imponentes acantilados de piedra caliza que cautivan a visitantes de todo el mundo.
Los expertos afirman que la contaminación de los barcos ha contribuido a la destrucción de los arrecifes de coral de la zona, antaño vírgenes. Además de la contaminación de los barcos, se calcula que la basura y la crema solar han destruido más del 80% del arrecife de coral de Maya Bay.
La zona se ha cerrado en un esfuerzo por combatir el impacto negativo del turismo y ayudar a la recuperación de la vida marina, los arrecifes de coral y los jardines submarinos. Las autoridades han plantado previamente nuevas zonas de arrecifes de coral y se han colocado árboles adicionales junto a la playa para ayudar a prevenir una mayor erosión. Los cierres son un buen recordatorio de la destrucción natural que puede causar el turismo excesivo.
Se prevé que Maya Bay vuelva a cerrarse este año para someterse a otro periodo de rehabilitación natural. Esto permitirá que el delicado ecosistema se recupere y florezca, garantizando que las generaciones futuras puedan seguir disfrutando de este impresionante lugar en todo su esplendor.
El turismo puede tener un impacto negativo y causar la destrucción de la naturaleza en algunos de los destinos más queridos del mundo. Puedes combatirlo visitando algunos destinos menos conocidos o siendo consciente de tu impacto en las zonas que visitas. Sal y explora de forma sostenible.
¿Te gustaría saber más sobre viajes ecológicos?
Para recibir inspiración directamente en la bandeja de entrada de tu correo electrónico, haz clic aquí y suscríbete al Newsletter de Ecotourism World.

