bebe de tortuga
Actividad Sostenible,  Conservación de Naturaleza,  Covid-19,  Protección de Animales

El Ecoturismo Sufre
de las Restricciones de Covid-19:
¡Así es Cómo Podemos Ayudarlo
Desde Casa!

Los viajeros de mentalidad sostenible que participan en actividades de ecoturismo, generalmente prefieren participar en las actividades que son beneficiosas para el medio ambiente, así como que son educativas y contribuyen a las comunidades locales. Visitar la naturaleza y las reservas marinas son populares.

El turismo ha sufrido mucho bajo las restricciones de Covid-19. Como el ecoturismo está basado en los pilares de dirigir las beneficios financieros del turismo a las comunidades locales y los esfuerzos de conservación, muchas comunidades que dependen de las ganancias obtenidas de los esfuerzos del ecoturismo también están sufriendo tensiones económicas, debido a las restricciones de Covid-19. Estas ganancias, sin embargo, no sirven solo a las comunidades locales. Muchas de las reservas naturales, los hábitats marinos y los refugios de vida silvestre dependen de estos beneficios para continuar su capacidad operativa. A medida que las ganancias caen en picado, también lo hacen estos esfuerzos de conservación para continuar su trabajo, alimentar y cuidar a los animales que dependen de ellos o para mantener a los guardabosques en los áreas naturales que son vulnerables a la caza furtiva.

Aunque el viajero de mentalidad sostenible generalmente puede contribuir a las comunidades pequeñas y los esfuerzos de conservación locales en su destino al tomar decisiones de compra para las actividades relacionadas con el turismo que reflejan estos valores, no es una posibilidad ampliamente disponible, dadas las restricciones restantes de Covid-19. Estas organizaciones han introducido las iniciativas que permiten al viajero sostenible hacer las contribuciones directamente para las comunidades o conservaciones que no han podido ganarse la vida con el turismo del que dependen. Puedes leer más sobre cómo las restricciones de Covid-19 están afectando la vida silvestre aquí.

 ¡Aquí tenemos algunas posibilidades de conservación que podemos hacer desde casa!

Global

Global Giving

Global Giving es una comunidad global de crowdfunding dedicada a la recaudación de fondos para los esfuerzos globales que van desde desastres naturales hasta educación y conservación. Las organizaciones representadas en la plataforma Global Giving son las organizaciones sin fines de lucro, que han sido examinadas y las donaciones son deducibles de impuestos en los Estados Unidos y el Reino Unido. En junio de 2020, los esfuerzos de conservación de la vida silvestre como el Fondo de Emergencia de Tortugas Marinas y el Apoyo a los chimpancés huérfanos y salvajes en Uganda son dos ejemplos de los esfuerzos de conservación de la vida silvestre que necesitan ayuda debido a una reducción drástica en la financiación que equivale a la falta de ecoturismo.

Una gran cantidad de iniciativas como estas se encuentran en el sitio para aquellos que deseen participar en los esfuerzos de conservación de la vida silvestre por internet durante este tiempo de restricciones de Covid-19.

También se puede encontrar una amplia variedad de iniciativas comunitarias, incluidos los esfuerzos para combatir los efectos económicos negativos de Covid-19. Como todas las oportunidades de crowdfunding están en su sitio web, se puede participar fácilmente.

América del sur central

Econexiones

En el área de la selva tropical costarricense de Monteverde, un lugar popular para el ecoturismo, todos los sitios permanecen cerrados. El aplazamiento de las actividades de ecoturismo en Costa Rica ha dejado a mucha gente sin la posibilidad de ganarse la vida. En 2019, se dice que el turismo representa el 8-9% del PIB de Costa Rica y las posibilidades de ecoturismo en Monteverde solo trajeron un exceso de 250,000 visitantes el año pasado. El gobierno de Costa Rica lanzó un esfuerzo de ayuda a corto plazo en el que el solicitante puede recibir hasta $ 220 mensuales por un máximo de 3 meses. Si bien esto ofrece alivio, hay una cuestión de qué debe hacer una persona una vez que se haya agotado el período de alivio de 3 meses. Econexiones es una plataforma que ha hecho posible que los pequeños productores comunitarios, que normalmente tendrían, por ejemplo, los productos alimenticios que se venden a los restaurantes locales, vendieran sus artículos en internet. Como los restaurantes, hoteles, lugares y recorridos que normalmente servirían como consumidores para los productores han sido cerrados, la venta de artículos en internet es realmente la única oportunidad para que los pequeños productores traigan dinero para los artículos que ahora se consideran un excedente en este momento de COVID-19.

Galapagos Conservation Trust

Con el sede en el Reino Unido, Galapagos Conservation Trust se centra en la investigación ecológica y marina local, la restauración de islas, la preservación de especies en peligro de extinción y la educación. Algunos de los proyectos actuales en los que se está trabajando incluyen: reducir la contaminación plástica en las islas, reintroducir las iguanas terrestres en Santiago, trabajando para preservar una gran cantidad de especies de aves, tiburones y tortugas marinas en peligro de extinción.

Ha creado una plataforma de donaciones para que las personas puedan ayudar con los esfuerzos de la comunidad que se han visto obstaculizados a la sombra del coronavirus. Como las islas pequeñas, las unidades de cuidados intensivos son limitadas y las islas están en ubicaciones remotas, los suministros entrantes son limitados. Una de las iniciativas que ellos están haciendo con las donaciones es proporcionar los equipos de protección personal a los pescadores y agricultores locales para ayudar a prevenir la propagación de la enfermedad.


Galápagos Conservancy

The Galapagos Conservancy es una organización sin fines de lucro con sede en EE.UU. Dedicado a los esfuerzos de conservación de la naturaleza y la vida silvestre en las islas Galápagos. Los esfuerzos de conservación de Galápagos Conservancy son los siguientes: iniciativa de restauración de tortugas gigantes, educación para la sostenibilidad, trabajo para una sociedad sostenible y conservación de la vida silvestre y el ecosistema. Con sus esfuerzos de conservación de la vida silvestre y el ecosistema, ellos trabajan para contrarrestar los efectos negativos en la ecología de las islas de daños ecológicos a largo plazo, una población cada vez mayor y la presencia de especies agresivas que se han introducido en el área y causó los daños a las especies nativas y al medio ambiente.

The Galapagos Conservancy actualmente está aceptando las donaciones que se dirigirán a la Dirección del Parque Nacional Galápagos, la Agencia de Bioseguridad de Galápagos y otros socios que están trabajando para salvaguardar las islas durante la pandemia de Covid-19. Están aceptando las donaciones a través de su sitio web, o publican para estas iniciativas de conservación en internet.

África

Blue Ventures

Blue Ventures se centra en los esfuerzos de conservación marina sostenible y el beneficio para las comunidades costeras. Han establecido desde hace mucho tiempo esfuerzos de conservación en Madagascar. Los esfuerzos de conservación de Blue Ventures incluyen la reconstrucción de la pesca y las reservas marinas permanentes, la conservación de hábitats de pantanos, manglares y pastos marinos, acuicultura, esfuerzos de salud comunitaria y educación. Como la pandemia de Covid-19 ha tenido un efecto negativo en los mercados de pescado, el turismo y la falta de comercio con los restaurantes, las comunidades costeras están sufriendo por los efectos económicos del virus. Blue Ventures tiene las relaciones con las comunidades costeras por mucho tiempo y ha estado trabajando duramente para ayudar a encontrar otros medios de empleo para quienes sufren la pérdida del empleo. Un ejemplo es el grupo de mujeres que hicieron almuerzos para los turistas como su negocio. Una vez que el turismo ha parado  por completo, no había posibilidad de ingresos por proporcionar esas comidas. Con la cooperación de la comunidad, el grupo de mujeres ahora está haciendo y vendiendo las máscaras para protección personal a la comunidad. Esfuerzos como este, para mantener a las personas en las comunidades costeras capaces de lograr un salario digno a través del trabajo, es una forma en que Blue Ventures está llevando a cabo la conservación comunitaria durante la pandemia. Se aceptan las donaciones en su sitio web.

The Maa Trust

The Maa Trust trabaja con las conservaciones de vida silvestre de propiedad comunitaria en Maasai, Kenia. Actualmente están recaudando fondos con el objetivo de recaudar fondos para apoyar a los cientos de familias en Maasai que viven en comunidades que han sido afectadas negativamente por la pandemia. La lista de cosas a las que pueden ir las donaciones es la siguiente:

  • Medicina para los niños enfermos en campamentos médicos móviles
  • Comprar el 50% de una colmena, para ser igualado por una familia Maasai
  • Salario mensual para un asistente de la creación de artesanía, que a su vez permite que 110 mujeres participen en Maa Beadwork (artesanía)
  • Costos de funcionamiento de un mes para un vehículo Maa Trust, un componente crítico para su trabajo de divulgación
  • Apoyo total de un año para un niño becado en una escuela primaria internada
  • Curso de formación profesional para los jóvenes de Maasai
  • Sistema de recolección de agua de lluvia de 15,000 litros para una escuela primaria
  • Un día de campamento médico móvil gratuito para una comunidad rural que atiende a 200-300 personas
  • Recolección de agua de lluvia que proporciona agua potable para una comunidad de 600 personas.



Estos son solo algunos ejemplos de cómo las organizaciones están trabajando para ayudar a los esfuerzos de conservación y las comunidades durante la pandemia de Covid-19. Hay muchos lugares en todo el mundo que sufren los efectos de la pandemia, y también hay muchos organismos de conservación que trabajan mucho para contrarrestar el sufrimiento de estas comunidades y organizaciones. Si así lo eliges, tienes la posibilidad de contribuir a estos esfuerzos desde la comodidad desde tu hogar, a través de donaciones o compartiendo la información con otros.



¿Te gustaría aprender más sobre el ecoturismo y las prácticas sostenibles que lo acompañan?
¡Haz clic aquí para registrarte en nuestro Newsletter!