
Crear un Equilibrio:
Posibles Programas de Compensación
de Carbono Basados en Japón
La sostenibilidad es una opción que enorgullece a muchos hoy en día. Sin embargo, a veces, por mucho que uno quiera ser sostenible, no hay opción. Esto es especialmente cierto en lo que respecta al transporte aéreo. Si formas parte de la comunidad, existe un cierto sentimiento de culpa y frustración cada vez que uno tiene que tomar una decisión que no favorece a nuestro planeta. Aprendamos a combatir estos sentimientos considerando los posibles programas de compensación de carbono, creando el equilibrio perfecto.
Existen numerosas organizaciones abiertas que ofrecen oportunidades para compensar la huella de carbono en todo el mundo. En este artículo, vamos a examinar algunos programas basados en Japón que te ayudarán a minimizar tu huella de carbono.
Los programas de compensación de carbono son básicamente iniciativas puestas en marcha por empresas u organizaciones para compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero apoyando proyectos que reducen o eliminan dióxido de carbono de la atmósfera. Estos programas están diseñados para mitigar el impacto medioambiental de determinadas actividades, como los viajes en avión, invirtiendo en proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible y a los esfuerzos de reducción de las emisiones de carbono.
Vamos a chequear algunos ejemplos.
Japan Airlines
Japan Airlines (JAL), una de las principales aerolíneas de Japón, tiene su propia iniciativa de compensación de carbono llamada el Programa de Compensación de Emisiones de Carbono de JAL. Esta iniciativa ofrece a los pasajeros la oportunidad de compensar voluntariamente la huella de carbono y las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por sus aviones contribuyendo a una plétora de proyectos ecológicos que apoyan. Japan Airlines se ha asociado con CHOOSE, una empresa de tecnología climática que selecciona cuidadosamente proyectos ecológicos en todo el mundo, verificados por las normas de certificación más exhaustivas. Algunos de los proyectos son Nii Kaniti Community Forest Management en Ucayali, Perú, y Bifuka Forest Management en Bifuka, Hokkaido, Japón.
La aerolínea calcula la cantidad exacta de emisiones de CO2 creadas por el vuelo en el que has embarcado y te ayuda a comprar créditos de carbono para compensarlas.
All Nippon Airways (ANA)
Otra aerolínea japonesa, All Nippon Airways, ofrece una función similar en sus planes de viaje. Esta iniciativa está impulsada por Blue Dot Green, que anteriormente se asoció con My Climate Foundation, una empresa suiza de renombre mundial que ofrece proyectos ecológicos a los que la gente puede contribuir. Blue Dot Green ha iniciado ahora sus propios proyectos, como el Proyecto Forestal de Yamanashi, en el que se mantiene y cuida el bosque que se extiende a los pies del monte Fuji. Otros proyectos que ofrecen son el Proyecto Katingan Mentaya y el proyecto REDD en las concesiones de frutos secos de Brasil en Perú.
La mayoría de sus proyectos cuentan con la certificación Estándar de Oro, que garantiza su credibilidad, y estos programas son conocidos por generar grandes cantidades de créditos de carbono.
CoolEffect
CoolEffect es una organización que lanza y apoya proyectos medioambientales en todo el mundo. Los programas de compensación de carbono están verificados por el estándar de oro, lo que garantiza que tu dinero va a parar a las manos adecuadas. Te permiten comprar créditos de carbono a través de proyectos con precios diferentes.
Es una gran plataforma para viajeros comerciales. La organización ayuda a las empresas a compensar su huella de carbono en sus operaciones diarias y también en la planificación de eventos, locales o de otro tipo. Como viajero habitual, puedes seguir contribuyendo a los proyectos verificados que elijas. Todo lo que tienes que hacer es seleccionar el proyecto al que quieres contribuir, añadir manualmente tu huella en toneladas y continuar a partir de ahí.
El sitio web de CoolEffect también ofrece una calculadora en la pestaña de empresas. Introduce los datos necesarios para averiguar tu huella de carbono y pagar la compensación. Cuando utilizas la calculadora para su programa de compensación de viajes aéreos, tu contribución se divide a partes iguales entre todos sus proyectos.
A esta organización le apasiona la creación de comunidades para alcanzar el objetivo común de minimizar el cambio climático restringiendo estratégicamente las emisiones de carbono. CoolEffect empezó a operar en 1988 y sigue haciéndolo con fuerza, siendo la transparencia de precios una de sus principales ventajas competitivas.
Los programas de compensación de emisiones de carbono son sin duda el paso correcto en la dirección deseable. Nos ayudan a compensar nuestra huella de carbono de forma cómoda y eficaz. Sin embargo, es importante saber que estos programas no deben considerarse un sustituto de la reducción de las emisiones en su origen. Siempre que sea posible, hay que optar por alternativas más ecológicas.
Es crucial que las empresas y nosotros como individuos prioricemos los esfuerzos para minimizar las emisiones de carbono a través de la eficiencia energética, la adopción de energías renovables y las prácticas sostenibles. Los programas de compensación de carbono pueden considerarse un paso más en el camino hacia un futuro más sostenible.
¿Te gustaría saber más sobre viajes ecológicos?
Para recibir inspiración directamente en la bandeja de entrada de tu correo electrónico, haz clic aquí y suscríbete al Newsletter de Ecotourism World.

