Buceo Sostenible en el Mar Rojo e Iniciativas Ecológicas
Actividad Sostenible

Buceo Sostenible en el Mar Rojo
e Iniciativas Ecológicas

El Mar Rojo es una gran entrada de agua salada en la costa del Océano Índico, que separa los continentes de Asia y África. Como el Mar Rojo es una de las aguas más cálidas y saladas del mundo, ha creado un entorno único para diversos ecosistemas. Esto ha hecho que muchas personas acudan al Mar Rojo para poder participar en algunas de las mejores inmersiones del mundo. 

Sin embargo, la afluencia de viajes al Mar Rojo ha provocado algunos problemas medioambientales que no se pueden ignorar. Hacerlo sería sacrificar la salud de los vibrantes ecosistemas que prosperan en las aguas del océano. 

En este artículo se analizan algunas de las consecuencias perjudiciales del turismo en el Mar Rojo y lo que se puede hacer para viajar de forma sostenible y responsable. 

El impacto negativo del turismo en el Mar Rojo

El aumento del buceo en el Mar Rojo ha causado algunas repercusiones graves en el ecosistema natural. En la década de 1950, aproximadamente 0,1 millones de personas viajaban al Mar Rojo cada año. Antes de la pandemia, esa cifra alcanzaba más de 15 millones de personas. 

Muchos de estos viajeros se alojan en complejos turísticos del Mar Rojo y exploran los asombrosos ecosistemas que hay bajo el océano. Sin embargo, la protección de los arrecifes de coral del Mar Rojo y otras formas de vida marina ha sido muy descuidada. 

El turismo irresponsable ha provocado grandes cantidades de contaminación, la pérdida de arrecifes de coral y otros hábitats, la perturbación de la vida marina, etc. Sin una protección adecuada, el Mar Rojo es vulnerable a las implicaciones negativas del turismo de masas. 

Iniciativa de sostenibilidad – El Proyecto del Mar Rojo

El Proyecto del Mar Rojo es un proyecto de desarrollo sostenible dirigido por la Compañía de Desarrollo del Mar Rojo y propiedad del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí, uno de los mayores fondos soberanos del mundo. 

La empresa trabaja en iniciativas de turismo sostenible que permitirán a los viajeros acceder a la belleza natural del Mar Rojo y, al mismo tiempo, proteger el ecosistema natural. Actualmente están construyendo un destino turístico de lujo en el Mar Rojo, basado en la mayor simulación de planificación espacial marina jamás realizada. El proyecto fue galardonado con el Premio ISO a la Normativa Medioambiental en 2021 por la Institución Británica de Normalización. 

Ecotours en el Mar Rojo

Aquí presentamos un par de empresas de ecoturismo que ofrecen buceo sostenible en el Mar Rojo.

Red Sea Diving Safari 

Red Sea Diving Safari es una empresa de ecoturismo que ofrece impresionantes experiencias de buceo y safari en el Mar Rojo. Esta empresa es una de las principales agencias de desarrollo turístico sostenible de Egipto y es miembro de la iniciativa Green Fins, una ONG respaldada por la ONU que trabaja para proteger los arrecifes de coral. Además de practicar el turismo sostenible, Red Sea Diving Safari también organiza limpiezas, imparte talleres de buceo ecológico, se esfuerza por reciclar los residuos y utiliza un 70% de energía solar en sus alojamientos.

Camel Dive

Camel Dive es otra empresa de buceo en el Mar Rojo situada en Sharm el-sheik, Egipto. Una de sus principales misiones es proteger los ecosistemas marinos vulnerables mientras se bucea. La empresa turística recibió el premio PADI Estrella Verde de 2010 a 2015 y también es miembro de la iniciativa Green Fins. Hacen donaciones periódicas para proteger los arrecifes de coral y vigilar las especies en peligro de extinción en el Mar Rojo. Cada año, la empresa de ecoturismo acoge a biólogos marinos que se unen a los barcos de buceo para informar a los viajeros sobre las mejores formas de proteger el medio ambiente mientras bucean y hacen snorkel. 

Camel Dive también gestiona un eco-hotel sostenible en el que puedes alojarte mientras buceas, lo que hace que tu viaje sea mucho más cómodo. El hotel emplea iniciativas como paneles solares y no utiliza ningún plástico. 

El artículo sobre Buceo Como Actividad Sostenible se puede leer aquí.
El artículo de Buceo Ecológico está aquí.

Apoya los viajes sostenibles al Mar Rojo

Apoya los viajes sostenibles al Mar Rojo reservando con una agencia de viajes ecológica. Bucea sólo con ecotours que tengan certificados de sostenibilidad y que se hayan comprometido a poner de tu parte para proteger los diversos ecosistemas del Mar Rojo. 

¿Te gustaría saber más sobre viajes ecológicos?
Para recibir inspiración directamente en la bandeja de entrada de tu correo electrónico, haz clic aquí y suscríbete al Newsletter de Ecotourism World.

Dejar una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *