
Beneficios del Turismo Sostenible
Las formas tradicionales de turismo ahora están dando paso a un camino más sostenible, que beneficia a las comunidades locales en lugar de a las grandes corporaciones. Los beneficios del turismo sostenible son muy amplios, pero uno de los principales focos del turismo sostenible es beneficiar a las comunidades locales.
¿Por qué es importante el turismo sostenible? Los objetivos de sostenibilidad de la ONU para el año 2030 establecen que la disminución de la pobreza, así como la provisión de trabajo decente y crecimiento económico son dos de los objetivos establecidos.
El turismo sostenible se define como “el turismo que tiene plenamente en cuenta sus impactos económicos, sociales y ambientales actuales y futuros, atendiendo las necesidades de los visitantes, la industria, el medio ambiente y las comunidades de acogida”. (Organización Mundial del Turismo de la ONU, OMT)
Uno de esos beneficios del turismo sostenible es cuando el dinero de los viajes / turismo se dirige a una comunidad local, diferente de una gran corporación, se puede ver un cambio a una experiencia turística más personal y altamente localizada. Un ejemplo de ello es cuando se utilizan los servicios de un guardabosque local para un ecoturismo. Los guardaparques locales están muy familiarizados con la geografía, la flora y la fauna, la vida silvestre, la historia y la cultura de la zona. Luego pueden compartir esta información con los viajeros, generando así una valiosa experiencia educativa además de un divertido recorrido en la naturaleza.
Se invierte a las pequeñas comunidades en ofrecer la mejor experiencia posible a los viajeros en su área, porque beneficia a la comunidad directamente, lo que permite que la comunidad sea más autosuficiente. Se significa que se puede tener un poco más de control de sus propios medios de vida y contribuciones, en lugar de esperar a que lleguen oportunidades externas de empleo en el área. Esta autosuficiencia es un beneficio enfocado del turismo sostenible.
Muchas comunidades pequeñas han centrado sus esfuerzos en las mejoras de la comunidad con los ingresos generados por los esfuerzos turísticos locales. Algunos ejemplos de este tipo de iniciativas son los grupos de ahorro comunitario que pueden servir para ofrecer micropréstamos a las mujeres en los pueblos, mejoras en la infraestructura mediante la construcción de escuelas y centros comunitarios o la incorporación de instalaciones de agua y electricidad o la mejora de las instalaciones existentes de los mismos.
Tener un turismo que se base a nivel comunitario crea una gran cantidad de aspectos positivos, no solo para la comunidad sino también para los viajeros. Los viajeros interesados en una experiencia local tienen las mejores oportunidades para descubrir las gemas ocultas de un lugar cuando participan a nivel comunitario, en oposición a las formas tradicionales de turismo. Los locales siempre conocen los mejores lugares para comer, los paisajes locales más hermosos y otros tesoros que tiene dificultades para encontrar con las grandes compañías de turismo. Eso es un beneficio para los viajeros del turismo sostenible.
Cenar localmente y disfrutar de ingredientes de origen local también es un regalo especial para los viajeros, y uno que también beneficia a las comunidades locales. Comer alimentos locales proporciona no solo una delicia agradable, sino también una visión de la cultura y la agricultura del área local, basada únicamente en los ingredientes disponibles para los alimentos tradicionales. ¿Quién sabía que se podía aprender tanto simplemente comiendo? ¡O que la lección sería tan sabrosa!
El turismo sostenible también sigue el camino de dejar un destino mejor de lo que lo encontró. En otras palabras; disfrutando de la naturaleza virgen simplemente existiendo en ella y no dejando atrás tus huellas turísticas. Esto es especialmente pertinente cuando se visitan las reservas naturales y los áreas de vida silvestre. La flora puede ser tan sensible que algo tan simple como el contacto humano puede dañar la planta. Esta es solo una razón más por la que es imprescindible utilizar los servicios de un guardaparque local para guiar tu ecoturismo.
Cuando se combina todo esto y se agrega el beneficio de las contribuciones financieras directamente a la comunidad local, lo que beneficia a la comunidad local y anima y motiva, el turismo sostenible es una opción preferible en lugar de los métodos turísticos tradicionales.
Vive de forma sostenible, viaja de forma sostenible, gira de forma sostenible …
¿Te gustaría recibir más publicaciones inspiradoras directamente en tu bandeja de correo electrónico? ¡Haz clic aquí para registrarte en nuestro Newsletter!

