Aerolíneas Sostenibles en Europa: Viajar en Avión Ecológico
Sostenibilidad

Aerolíneas Sostenibles en Europa:
Viajar en Avión Ecológico

Nuestra comunidad sostenible es consciente de que la industria de la aviación contribuye de forma significativa a las emisiones de gases de efecto invernadero y a otros retos medioambientales a los que se enfrenta el mundo. Pero algunos destinos son tales que la única forma de llegar a ellos es por vía aérea. Como viajeros, nuestra voluntad de salir disparados hacia los lugares más remotos del mundo no puede ni debe tener límites. Por eso te traemos una serie de aerolíneas sostenibles en distintas partes del mundo, que te ayudarán a hacer un cómodo cambio hacia un futuro más verde.

En este artículo analizaremos las aerolíneas específicas de Europa.

KLM Royal Dutch Airlines


Es una de las aerolíneas europeas líderes en sostenibilidad. Como marca, está en un viaje de superación personal e intenta presentar iniciativas de sostenibilidad para ser más respetuosa con el medio ambiente.

Como parte de sus iniciativas de sostenibilidad, KLM ofrece a los viajeros una oportunidad única de contribuir al uso de combustible de aviación sostenible. Este combustible procede de recursos orgánicos y sirve como alternativa a los combustibles fósiles, reduciendo así la dependencia de la aerolínea de fuentes de energía no renovables para sus vuelos.

También existe un programa de compensación de carbono para crear un equilibrio. El proyecto elegido es la reforestación. Actualmente apoyan tres programas de reforestación: uno en Panamá, otro en Uganda y otro en Colombia. Los tres proyectos cuentan con la certificación Gold Standard, lo que significa que son auténticos proyectos creíbles y que hacen lo que dicen. De todas las aerolíneas sostenibles de Europa, ésta ha creado canales claros para que la gente contribuya a diferentes áreas de sostenibilidad.

EasyJet


EasyJet es una aerolínea sostenible de Europa que hace mucho hincapié en la sostenibilidad. Han intentado reducir las emisiones operando sus aviones de forma eficiente, invirtiendo en aviones más nuevos y más eficientes en el consumo de combustible y aplicando medidas para reducir los residuos y el consumo de energía.

En easyJet, la aerolínea se centra en dos enfoques para abordar las emisiones de carbono. En primer lugar, trabajan incansablemente para minimizar su huella de carbono en el presente y, en segundo lugar, buscan activamente soluciones para conseguir cero emisiones de carbono en el futuro.

Tienen una plétora de objetivos de sostenibilidad a corto y largo plazo, y ya han reducido 1/3 de sus emisiones de carbono por pasajero y kilómetro desde 2000. Su próxima aspiración es llegar a cero emisiones netas en 2050. Lee su hoja de ruta para conseguirlo aquí.

Grupo Lufthansa


El Grupo Lufthansa se ha fijado ambiciosos objetivos de protección del clima. Entre todas las aerolíneas de Europa, esta compañía aérea ha sido pionera en el primer objetivo de reducción de CO₂ basado en la ciencia y alineado con los objetivos esbozados en el Acuerdo de París sobre el Clima de 2015. Han presentado su plan detallado en su sitio web.

Para 2030, su objetivo es reducir a la mitad sus emisiones netas de CO₂ en comparación con los niveles registrados en 2019 empleando una combinación de medidas de reducción y compensación. Han creado una cartera de ofertas de viajes sostenibles que contribuyen al combustible de aviación sostenible y a otros proyectos de protección del clima. También han precalculado tarifas especiales que incluyen una contribución a la sostenibilidad para mayor comodidad. 

Estas aerolíneas europeas han adoptado iniciativas de aviación sostenible que abarcan un enfoque holístico que considera todo el ciclo de vida del viaje aéreo, incluidas las operaciones aeroportuarias, el transporte terrestre y el comportamiento de los pasajeros. 

Si tenemos en cuenta estas prácticas de aviación sostenible y contribuimos a ellas, podremos acercarnos a un futuro en el que el transporte aéreo no sólo sea eficiente y accesible, sino también respetuoso con el medio ambiente, contribuyendo a reducir el impacto global del transporte en nuestro planeta Tierra.

¿Te gustaría saber más sobre viajes ecológicos?
Para recibir inspiración directamente en la bandeja de entrada de tu correo electrónico, haz clic aquí y suscríbete al Newsletter de Ecotourism World.

Dejar una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *