una planta en la calle
Covid-19

5 Ejemplos de Actividades Sostenibles
que Los Amantes de Viajes
Pueden Hacer Desde Casa

¿Te sientes aislado durante los tiempos de aislamiento pandémico? Si es así, ¡no estás solo!

No te preocupes, hay muchos ejemplos de actividades sostenibles, incluso aquellas relacionadas con los viajes, en las que se puede participar en el hogar.

En movimientos sin precedentes que han interrumpido los viajes alrededor del mundo simultáneamente, muchos viajeros ahora se han encontrado luchando para cambiar o cancelar las reservas de viaje realizados antes de la promulgación de las prohibiciones de viaje. La industria de viajes y turismo se ha visto profundamente afectada por la interrupción de la industria. Una alta proporción de la población mundial es empleada, directa o indirectamente, por la industria de viajes y turismo. Según la Organización Mundial de Turismo (OMT), la industria de viajes y turismo actualmente emplea a 1 de cada 11 personas en todo el mundo. Con tantas personas que dependen del turismo para el empleo, es bueno proteger a las personas al continuar las actividades turísticas en el futuro. Con este hecho en mente, es preferible que el viajero posponga sus planes de viaje en lugar de cancelarlos por completo.

Mientras pasas tiempo en casa, ¿por qué no hacer un buen uso de ese tiempo para planificar los viajes futuros o compartir información sobre sus viajes anteriores? 

¿Actividades de viaje en casa?

Algunos ejemplos de actividades sostenibles que se pueden hacer desde casa son:

1. Crear una lista de deseos de viaje

Crea una lista de deseos de viaje, donde se puede crear una especie de pizarra de visión con las fotos de revistas o los impresos con la información de destinos de internet. ¡Intenta imaginar tu viaje ideal y planifícalo!

2. Completa tu álbum de viaje

Tómate el tiempo para revisar todas tus fotografías de viaje y organizarlas, ponerlas en un álbum o incluso compartirlas con amigos y familiares. Los álbumes de recortes artísticos son un pasatiempo popular, como subir las fotos animadas a los grupos seleccionados de familiares o amigos, para compartir algunos buenos recuerdos.

3. Comparte la información sobre tus viajes anteriores

Comparte tus experiencias en las redes sociales, como Facebook. ¡O incluso puedes empezar a escribir un blog! Si has tenido la intención de dejar los comentarios o opiniones por internet de los viajes o los negocios relacionados con el turismo, pero aún no has tenido tiempo de hacerlo, ahora es un buen momento para compartir tus pensamientos.

La ansiedad por viajar es un sentimiento bastante común en la situación actual con distancia social. Muchas compañías de viajes, incluidas las aerolíneas y los hoteles, ofrecen las entradas gratuitas o los cambios de reserva en las fechas posteriores para acomodar mejor a sus clientes en este momento de incerteza global.

Otros ejemplos de actividades sostenibles en el hogar:

4. Planta un huerto en casa

Si has estado esperando una razón perfecta para hacer un poco de jardinería doméstica, ahora es el momento. Fácil de hacer tanto para un pequeño apartamento como para una casa con jardín, plantar las plantas propias es adecuado para cada situación de vida. Tener las hierbas o las verduras frescas para picar es siempre una buena opción para una vida sostenible. ¡Ayuda a limpiar el aire y ofrece los alimentos limpios sin tener que visitar la tienda de alimentos!

5. Reutiliza tu ropa vieja

Si tienes las prendas de algodón gastadas o rotas, las pueden reutilizarse para su uso como trapos de cocina o paños para el polvo. Es bastante simple, solo es necesario lavar el artículo y cortarlo en trozos más pequeños que sean adecuados para limpiar o secar. Estos funcionan bien como una alternativa sostenible a las toallitas desechables, ya que las telas se pueden lavar y reutilizar muchas veces. La tela de algodón es suave, para no hacer daños en ninguna de las superficies.

Estas son solo algunas ideas sobre las formas en que puede participar en las actividades sostenibles desde tu hogar. ¡Aprovecha el tiempo que tienes en casa, para hacer algunos proyectos y planes, aprender un nuevo pasatiempo o volver a visitar uno viejo!

¿Te gustaría recibir más inspiración directamente? ¡Haz clic aquí para unirte a nuestro Newsletter!