casas con colores
Ecotour

10 Razones para hacer un Eco Tour

La palabra Ecología se define como “Las relaciones entre el aire, la tierra, el agua, los animales, las plantas, etc., generalmente de un área en particular, o el estudio científico de ello”. (Diccionario de Cambridge)


‘Ecología, como el estado de vida y la estructura del medio ambiente. Combinar la ecología y el turismo de una manera que no dañe el medio ambiente y permita al viajero aprender sobre el medio ambiente es el acto del ecoturismo.

Al observar y experimentar la naturaleza, podemos aprender sobre sus funciones y mecanismos. En los viajes ecológicos que realizan las actividades que protegen la vida silvestre y el medio ambiente natural, y preservan los sitios arqueológicos y las culturas indígenas, tenemos la oportunidad de participar activamente en los esfuerzos de preservación.

Hay tres pilares principales del concepto de ecoturismo para el turismo sostenible: la conservación de la naturaleza y la cultura, el retorno económico a las comunidades locales y las experiencias de aprendizaje de los viajeros. Un eco tour es un recorrido que convierte estas experiencias en las acciones.

1.Contribuir a la protección del medio ambiente a través de eco tours

Los eco tours en sí incluyen las actividades destinadas a la protección del medio ambiente (como plantar árboles y mantener senderos, etc.). Muchos recorridos dirigen todo o una parte de los beneficios económicos de eco tours a los esfuerzos de protección ambiental. Las contribuciones indirectas a la protección del medio ambiente también existen en forma de las tarifas de admisión a los parques nacionales y las reservas naturales, que se utilizan para mantener, proteger, mejorar y preservar el medio ambiente en el área protegida.

2. Contribuir a la preservación cultural a través del ecoturismo

Las visitas a los sitios arqueológicos, las tarifas de admisión a los museos y los recorridos culturales contribuyen a la preservación cultural. La cultura puede ser un tema delicado. Los problemas relacionados con las indígenas, como el caso aborigen de turistas que escalan la Roca de Ayers, un sitio sagrado para los aborígenes, o la cultura nórdica sámi en relación con las actividades turísticas. A veces esto puede ser un reto, porque algunas empresas de turismo no lo saben bien sobre los trajes tradicionales, las ceremonias tradicionales y los utilizan comercialmente o no se comunican bien con las indígenas. Es por eso, se recomienda considerar no solo el recorrido en sí, sino también el hecho de que la cultura se comunicó adecuadamente en la forma deseada por las indígenas y considerar las actividades culturales de ellos. Es importante verificar las políticas de la agencia de viaje en este sentido.

3. Prevenir la influencia negativa al medio ambiente y a la cultura al conocer y practicar los principios del ecoturismo

Ser consciente, por parte de los viajeros, puede ayudar a prevenir el daño ambiental y cultural. Algunos ejemplos de conciencia son: no tirar la basura, usar algún protector solar que no contiene la química toxica para los arrecifes de coral, no acercarse o tocar animales, no dar artículos irrazonables a los niños locales, reservar vuelos directos, viajar a pie / bicicleta o usar el transporte eléctrico para reducir las emisiones. Hay muchas cosas de las que tenemos control, que podemos marcar la diferencia.

4. Contribuir a las comunidades locales a través de eco tours

Una cosa a la que los viajeros deben prestar atención es si el eco tour utiliza los servicios de las empresas y los alojamientos locales. Sostenibilidad y ecoturismo implican beneficiar a la comunidad local. Cuando tus pagos se dirigen a los guías locales de turismo / los guardaparques y los eco-lodges, son los ingresos y el empleo de los residentes locales.

5. Puedes comer las comidas deliciosas con los ingredientes locales en el tour ecológico

“Producción local para consumo local” es una buena frase para recordar y simplemente significa consumir localmente los productos producidos localmente. Tanto el reciduo de alimentos como las emisiones de CO2 se pueden reducir consumiendo solo lo que se necesita y se obtienen localmente. Además de esto, se puede disfrutar de deliciosas comidas hechas con los ingredientes cultivados localmente, ¡y tal vez incluso descubrir un nuevo ingrediente que nunca antes habías probado!

木の枝に止まっている鳥

自動的に生成された説明


6. Puedes aprender más sobre los locales a través de eco tours

Cuando estás en un ecoturismo, hay una alta probabilidad de que visites un parque nacional o una reserva natural con un guía local, como un guardabosques. Los guardabosques son expertos en la cultura local y la naturaleza. Sin duda, le contarán mucho sobre los locales, la naturaleza, la flora y la fauna de la zona. Un día de aprendizaje será de mucho mayor valor para ti, que si fueras ahí por tu cuenta y estos cuentos no se contaran.

7. Se puede crecer a través de la experiencia ecoturística

Participar en un eco tour crea una conciencia sobre el medio ambiente. Y esta experiencia será una oportunidad de experimentar los pensamientos profundos sobre varios temas, como los problemas ambientales, los problemas socio-económicos-políticos locales dentro de la comunidad y la vida de así mismo objetivamente. A través de esa conciencia, se puede notar su propio crecimiento.

8. Educar a los niños a través de eco-tours

Las familias con niños pueden beneficiarse de los eco tours. Como los niños están más inclinados a sumergirse en su entorno y absorber la información más que la mayoría de los adultos, la experiencia del ecoturismo es una excelente fuente de información para ellos. Aprender a interactuar con el medio ambiente desde la infancia es valioso. Tómate el tiempo para discutir el significado y la importancia de las protecciones ambientales con tus hijos y las acciones que se pueden tomar en la vida diaria.

9. Influir en otros revisando eco tours

No necesitas 1 millón de seguidores en Instagram para ser un influencer. ¡Tus pensamientos y opiniones son importantes! Muchas personas investigan en Internet sobre los destinos elegidos antes de organizar el viaje. Al compartir stus experiencias positivas online, así como al chatear con tus amigos, puedes influir positivamente en los demás. A largo plazo, cuanto mayor sea el número de personas que participan en eco tours, mayor será la demanda. A medida que la industria del turismo satisface la gran demanda, esto podría ayudar a la transición de la industria del turismo a una entidad más ecológica.

10. Después de hacer cosas buenas por la tierra en el ecoturismo, ¡se siente bien!

Se siente bien estar en un viaje ecológico. ¡La satisfacción que viene al tomar decisiones amigables con el planeta es buena!

Las personas a veces piensan que sus acciones individuales no tienen tantos impactos sobre el tema más grande. Sin embargo, se debe recordarse que estas acciones se acumulan. Muchas acciones pequeñas, hacen impactos más grandes. A menudo ni siquiera nos damos cuenta del impacto que nuestras selecciones diarias tienen en general. Hay 1.4 billones de turistas internacionales por un año. Piensa en el impacto que tendrá si incluso la mitad de ellos toman decisiones turísticas pequeñas y más conscientes del medio ambiente. ”Muchos pocos hacen un mucho”. lo que significa es, aunque sea algo pequeño, cuando se acumule, el impacto será mayor.

Una cosa para tener en cuenta es que a pesar del nombre Eco Tour, existen tours regulares que no son realmente eco tours. Desafortunadamente, algunos operadores de turismo “lavan verde” o “ecoblanqueo” sus opciones para atraer al mercado sostenible. Por lo general, estos son solo un recorrido que se ve bien e incluye el nombre “eco”. Para evitar estas tácticas de lavado verde y tomar decisiones informadas, estas son las 3 cosas que lo convertirán en un ecoturismo:

• Conservación de la naturaleza y la cultura

• Retorno económico a las comunidades locales

• Experiencia de aprendizaje para los viajeros


Es muy importante verificar el contenido y la motivación de los recorridos o tours, y hacer preguntas si la información no está disponible en la página web. Si no estás seguro, puedes ir a una organización, una empresa que tengan el certificado global de ecoturismo o viaje sostenible.



¿Quieres recibir más información sobre el viaje sostenible?

¡Haz clic aquí para unirte a nuestro Newsletter!